Crianza a Traves de Las Culturas (antes El Proyecto A La Manera del Rebozo) se cerró al fin del año 2011, y los proyectos enumerados aquí ya no están activos o actualizados. Nuestro sitio se mantiene en línea como un recurso para la comunidad global, con la esperanza de que el trabajo y la información expuesta aquí será una fuente de inspiración y de recursos a los demás.
viaje a Sudamerica
Escrito por Barbara Wishingrad
Texto Oficial de negociación de la CMNUCC ignora las soluciones de la Conferencia Mundial de los Pueblos
Por consiguiente, nos preocupa profundamente que el nuevo texto propuesto en el GTE-CLP como base para negociaciones climáticas no refleja ninguna de las principales conclusiones alcanzadas en Cochabamba.
Hacemos un llamado a todos los países de las Naciones Unidas y, en particular al Presidente y el Vicepresidente del GTE-CLP, a fin de incluir las conclusiones fundamentales del Acuerdo de los Pueblos en las negociaciones en el periodo previo a Cancún.Con tu apoyo pueda ser un parte de nuestro viaje histórico a Sudamérica en abril, para trabajar juntos con gente indígena y de otras culturas, para crear un futuro de cuidado de la tierra, cuidado de la gente, y repartición justa. Aunque el viaje ya paso, todovia necesitamos fondos para pagarlo; tu puedas patrocinadornos todovia!
Siga los enlaces para mas informacion sobre nuestro viaje completo:
Sobre La Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático con las conclusiones de los grupos de trabajo de la conferencia. Asistiron 31, 000 personas!
Sobre el papel de la organización Crianza a Través de las Culturas
Nuestra campaña de 20-20-20, para que podemos recibir $20 dólares de 100 personas en 20 días, a partir del 20 de febrero, 2010. Ya extendida hasta el dia 31 de marzo, por favor dona. A partir del 3 de abril, recibimos $1170 incluyendo una beca de $200 del grupo que organizo la delegacion a Venezuela, y $300 de Hopedance Media (El baile de la esperanza) para escribir un articulo sobre la conferencia.
Participar en la conferencia Mundial sobre el Cambio climático de forma virtual hasta en 5 grupos de trabajo Ya estan cerrados los grupos de trabajo y las conclusiones estan en el sitio de la conferencia. http://cmpcc.org/
La Escuela de las Americas, La Escuela de Asesinos http://soaw.org/delegation
(sobre la delegacion pero en ingles)
http://soawLatina.org (pagina en espanol)
Esta organizaron va a llevar una delegación a Venezuela en abril para celebrar el aniversario décimo de cuando trataran de echar el Presidente Hugo Chávez de su oficina. Ahora van a ver el progreso democrático han hecho por el pueblo venezuelano desde entonces.
Mientras en Copenhague más de 160 gobiernos fueron excluidos de las negociaciones finales del mal llamado “Entendimiento de Copenhague”, en Cochabamba, los 192 gobiernos del mundo, y las instituciones de las Naciones Unidas involucradas en el tema, han sido invitados por el Estado Plurinacional de Bolivia para presenciar y participar en los debates de los movimientos sociales. Será la primera vez que un evento de los pueblos del mundo se realice de manera abierta a todos los gobiernos. Lee más sobre la conferencia aquí http://cmpcc.org/
Bárbara es buen ejemplo de una persona considerada como ciudadana del mundo. Ha vivido afuera de los Estados Unidos, casi siempre en México, por casi veinte años. Ella es una persona que tiene la habilidad de hacer amistades con gente con la actitud de ser enemigos con ‘todos norteamericanos’. Ojala que eso no va estar necesario en el viaje pendiente, pero en todos modos, sus experiencias en la vida y su manera de estar con otro gente son dos razones para elegirle ser representante de la cuidad de Santa Barbara en le conferencia tanto como representante para cualquiera persona que entiende la importancia de lo que va a pasar en Cochabamba. A Bárbara le gusta la complejidad, y ha estado dicho que ella rápidamente entiende asuntos complejos—estas habilidades le va a servir en una conferencia así.
Bárbara ha trabajado como herbaria, partera, artesana de la calle, intérprete, masajista, y con bebés con necesidades especiales, entre otras cosas. Es bilingüe, ingles/español, entonces va a poder comunicar con mucho mas de los participantes de la conferencia y va asistir en los grupos de trabajo en español ahí. Ha vivido y ha trabajado entre artesanos y parteras indígenas, y ha hecho el compromiso de compartir la sabiduría indígena como un parte importante de lo que se dedica su vida. Le gusta conocer a gente de una variedad de culturas.
Bárbara es una diseñadora de la Permacultura http://www.permacultura.org/espaindex.html con un interés especial en el cuidado del agua. Apenas va empezar un negocio nuevo que se llama “Santa Barbar Water Harvest”, es decir, la Cosecha del Agua Santa Barbara. Va estar relacionado con la cosecha de la lluvia tanto como reciclar las aguas grises de la casa para usar en el jardín o en la huerta. Involucrado con el negocio, Bárbara esta trabajando para crear una organización non lucrativa, una cooperativa para la cosecha del agua. Hay un cooperativo ya funcionando así en Tusón, AZ, patrocinado por la organización Watershed Management Group, que va a apoyar la comienza del cooperativo aquí en Santa Barbara, CA. Bárbara esta emocionada por visitar a Cochabamba, el sitio de unas manifestaciones grandes del pueblo cochabambino contra una corporación que querría encargar el sistema de agua. El pueblo ganó! La historia fue documentada en unas películas, incluido The Corporación, Thirst y Flow.
Crianza a Través de las Culturas esta comprometida a escuchar a culturas tradicionales por todo mundo, y aplicar la sabiduría y conocimiento que es pertinente a nuestras vidas actuales como miembros cariñosos de la comunidad mundial. Eso es el propósito de nuestro viaje a Sudamérica en abril; para estar hombro a hombro con los demás gente del mundo, compartir nuestra humanidad con ellos, y regresar a nuestra propia cultura con estrategias e inspiración para desplazar las tendencias culturales hacia la ternura, la cooperación, y la acción responsable. Estamos alineadas con los principales de la Permacultura, cuidado de la tierra, cuidado de la gente, y repartición justa.
Como se puede ayudar el esfuerzo ha hecho para tomar esto viaje:
Se puede donar al viaje por hacer un clic al botón “Haz un Donación” a la izquierda de esta pagina. Se va a llevar a la pagina Network for Good, donde se puede donar y declarar la donación para el viaje a Sudamérica. Las donaciones puedan ser deducciones de los impuestos si usted paga impuestos en los EUA. Ponerse en contacto con nosotros si necesitas ayuda porque la pagina Network for Good esta solamente en ingles.
Si quiere esta mas involucrada, donar por nuestra pagina de Causas en Facebook (Caro Libro). Todavía esta bajo el nombre The Rebozo Way Project. Se puede inscribirse en la Causa para recibir anuncios sobre nuestras campañas para reunir fondos, para esto viaje tanto como otras campañas. Lo siento pero hasta ahora todos los informes en nuestra página de Causas en Facebook están disponibles solamente en ingles. También se puede inscribirse estar un aficionado de Crianza a Través de las Culturas en nuestra pagina en Facebook; ahí se puede recibir noticias y ponerse al día sobre el proyecto. Nuestra pagina de aficionados también todavía esta bajo el nombre The Rebozo Way Project. Búscanos en el Facebook por el nombre The Rebozo Way Project si tienes interés en eso.
Necesitamos lo más pronto posible los fondos para pagar las cuentas usadas para comprar los boletos de avión y otros gastos del viaje. Estas donaciones también puedan ser deducciones de los impuestos si pague impuestos en EUA.
Se puede donar por mandar un cheque de los EUA u orden de pago a Bárbara Wishingrad, PO Box 22506, Santa Barbara, CA 93121. Esto es un apartado postal. Si quiere la deducción de los impuestos, haga el cheque en el nombre de The Rebozo Way Project.
Participar en nuestra campaña de 20-20-20—para que podemos recibir $20 dólares de 100 personas en 20 días, a partir del 20 de febrero, 2010, Ahora extendido hasta el 31 de marzo. Mándalos por las mismas maneras de donar cualquiera cantidad, por el botón en esta página a lado izquierda, por Causas en Facebook, o por cheque. Contamos con ustedes!
Muy pronto vamos a poner la lista de todos los gastos y costos para el viaje y una lista de donadores (si no quieres tu nombre ahí, nada mas dime).
Participar en la conferencia Mundial sobre el Cambio climático de forma virtual hasta en 5 grupos de trabajo. Ya estan cerrados los grupos de trabajo y las conclusiones de todos los grupos se encuentran en la pagina de web http://cmpcc.org/
Para participar en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra de forma virtual todavía hay que inscríbase en la pagina http://cmpcc.org/ El registro no tiene ningún costo.
Para participar en los Grupos de Trabajo ingrese utilizando su número de registro en la Conferencia Mundial de Los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra.
Luego puedas escoger hasta cinco grupos en que pueda participar.
- 01. Causas estructurales
- 02. Armonía con la naturaleza
- 03. Derechos Madre Tierra
- 04. Referendum
- 05. Tribunal Justicia Climatica
- 06. Migrantes Climáticos
- 07. Pueblos Indigenas
- 08. Deuda Climatica
- 09. Vision Compartida
- 10. Protocolo de Kioto
- 11. Adaptación
- 12. Financiamiento
- 13. Transferencia de Tecnologia