Baby Care Journals Editors Choice

This award is bestowed to web sites that embody excellence in the topics of infant care

Crianza a Traves de Las Culturas (antes El Proyecto A La Manera del Rebozo) se cerró al fin del año 2011, y los proyectos enumerados aquí ya no están activos o actualizados. Nuestro sitio se mantiene en línea como un recurso para la comunidad global, con la esperanza de que el trabajo y la información expuesta aquí será una fuente de inspiración y de recursos a los demás.

Usted pueda copiar y distribuir la mayoria de los articulos en nuestro sitio para usos educacionales relaccionados a nuestra mision, si incluye un enlace al sitio. Ve las condiciones especificas al fin de cada articulo. Si no tiene una licencia Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual, hay que preguntar directamente al autor para reproducir la obra en cualquier forma.

Articulos

Envolturas para Rebozo en 3 Faciles Movimientos

Envolturas para Rebozo
en 3 Faciles Movimientos

  1. Envoltura para recién nacido
  2. Envoltura de cadera
  3. Envoltura de Silla
  4. Envoltura-Sosten de Cadera Para amamantar o dormir al bebé
  5. Envoltura traditional de espalda para bebé
  6. Envoltura de caballito para bebé

1.- Envoltura para recién nacido Puede usarse hasta alrededor de los 2 meses, o cuando los niños tengan un buen control del cuello y desean estar más en contacto con lo que pasa a su alrededor

1-1. La simple y fácil envoltura para recién nacidos comienza poniéndose el rebozo por detrás con la punta más corta sobre el hombro y la más larga través de la espalda

1-2. Se pasa la punta más larga al frente, por debajo del brazo, rodeando la cintura y se atan ambas puntas entre el hombro y el seno con un nudo doble, para que la tela que queda bajo el nudo cuelgue hasta la cintura y forme un sostén en el que se meterá a la bebé.

1-3. Ahora, haga una bolsa con la tela y estando sentada, levante a la bebé, sosteniendo su cabeza, cuello y espina y métalo en el sostén que formó al amarrar el nudo. La bebé debe quedar con la cabeza hacia arriba, cerca del nudo (ya sea frente al pecho de la portadora o con la mejilla cerca o justo abajo del seno o bien, ligeramente boca arriba), y con su trasero inclinado hacia la cintura de la portadora y sus piernas dobladas hacia atrás en una postura natural. El rebozo debe estar más ajustado en los extremos para mantener a la bebé segura y dejar el suficiente espacio en medio para que ella pueda cambiar de posición al dormir o al buscar el pecho (si está con su mamá), pero dándole todavía un apoyo firme a la cabeza de la recién nacida. A través de la tela del rebozo la bebé puede ver y respirar, pero a la vez es opaca para una persona que está a 30 cm. de distancia, así que ofrece un máximo de privacía y comodidad para la recién nacida y permite que los padres se vinculen con ella, teniendo las manos libres. Esta envoltura imita la manera normal en que uno llevaría en brazos a una bebé de esta edad, es decir, más acostada que verticalmente y cerca del pecho de la portadora.

2.- Envoltura de cadera Para bebés que ya controlen bien el cuello y puedan sentarse, desde los 6 meses aproximadamente, hasta los 2 ó 3 años de edad.

2-1. Comience de nuevo con la punta más corta del rebozo echada sobre un hombro (como variación, aquí vemos el hombro opuesto al que se usó en la envoltura para recién nacido), y la punta más larga que baja por la espalda hasta la cintura

2-2. Pase la punta más larga al frente para amarrarla con doble nudo a la punta más corta a una altura entre el hombro y el seno. Aquí vemos el sostén ya hecho para deslizar al bebé adentro, con una buena cantidad de tela que lo acomodará en varias posiciones.

2-3. Se puede levantar al bebé mientras la portadora está parada o sentada para deslizarlo hasta la posición de cadera, o sea, montado en la cadera de la portadora con una pierna a cada lado--el peso y la forma del trasero del bebé hacen una presión que estira al tela y mantiene el rebozo firme. Esta envoltura es muy cómoda y sociable para la portadora y para el bebé. El peso del niño descansa sobre la cadera de la portadora y sacarlo del rebozo es tan rápido y fácil como meterlo en él. Esta envoltura también imita una manera común de cargar a los bebés de esta edad cuando no están amarrados; con el rebozo, la portadora puede tener las dos manos libres mientras el niño está cerca y seguro.

3.- Envoltura de Silla Envoltura de Silla

3-1. Siga las instrucciones para los envolturas de recién nacido y/o de cadera: coloque la punta más corta del rebozo sobre un hombro y pase la larga por atrás hacia la cintura.

3-2. Haga el nudo para formar el sostén como en los envolturas de recién nacido y/o de cadera

3-3. Esta vez, se desliza a la bebé en el sostén que forma el rebozo con la cabeza al lado opuesto del nudo del pecho, con las piernas y los pies extendidos hacia el nudo. La orilla del rebozo puede estar a la altura de la axila de la bebé como se observa aquí, también podemos jalar la tela hasta el cuello de la bebé para darle mayor apoyo o se puede jalar la orilla más alta hacia arriba para cubrir a la niña cuando se requiere amamantarla con discreción o cuando está dormida. El brazo trasero de la bebé puede estar ya sea abrazando la espalda de la portadora (por dentro del rebozo) o al frente, adentro de la bolsa del rebozo; el brazo delantero puede estar adentro o afuera, los brazos pueden cambiar de posición o moverse fácilmente mientas se carga a la niña. El trasero de la pequeña está generalmente un poquito más abajo que sus pies como se ve en el dibujo.

NOTA: A medida que la bebé vaya creciendo, las bolsas que se hacen para las diferentes envolturas pueden necesitar un ligero ajuste en cuanto a forma o tamaño. Si se le facilita más hacer una envoltura que otra, trate de cambiar el tamaño de la bolsa ya sea alargando o acortando las puntas del rebozo, para lograr un mejor resultado.

Envoltura-Sosten de Cadera Para amamantar o dormir al bebé Para niños y niñas desde aproximadamente 6 semanas, hasta los 2 ó 3 años de edad

4-1. y 4-2. Se siguen los mismos pasos que en las tres envolturas anteriores - por favor acuérdense de cambiar el hombro del que cuelga el rebozo cada vez que se lo pongan de nuevo. Hacer esto es especialmente importante cuando se amamanta al bebé en rebozo pues así se pueden alternar ambos senos.

Es fácil pasar de la envoltura de silla a esta otra envoltura: se jala la tela hasta la barbilla del bebé o hasta cubrir su cabeza y se dejan sus piernas libres de la rodilla para abajo. También se puede llegar a esta envoltura desde la envoltura de cadera, en donde las piernas ya están defuera; la tela detrás del bebé se estira hasta que quede por lo menos a la altura de su barbilla y entonces se acuesta al niño para dormirlo o amamantarlo.

4-3. A medida que uno se acostumbra al rebozo, se descubre que hay un punto en donde la tela y el trasero del bebé se juntan y es al que apuntamos cuando metemos al bebé. En esta envoltura, ese punto está más abajo que en la envoltura de silla y probablemente que en la envoltura de cadera. Aunque en el rebozo hay mucho material (50 cm de ancho aprox.), es tan ligero que no es voluminoso cuando no hay que abrirlo totalmente como en la envoltura de cadera o cuando sólo abrimos el fondo a medias, como en la envoltura de silla. Pero si queremos o necesitamos el material a todo lo ancho, ya sea para amamantar con discreción o acostar al niño a dormir y no para que esté en un estado de quietud alerta, entonces lo tenemos a nuestra disposición.

Cuando colocamos al bebé directamente en la envoltura-sostén de cadera, tal vez cuando esta fastidiado y queremos que el vaivén del rebozo lo arrulle y se duerma, encontramos ese punto de contacto que nos permite estirar la tela hasta la barbilla del bebé o cubrirle por completo la cabeza dejando que las piernas cuelguen de las rodillas para abajo (la parte baja del trasero proporciona el estiramiento que hace segura a esta envoltura).

La forma del cuerpo del niño en el rebozo permite que se mezca al máximo mientras la portadora pasea, si eso es lo que quiere, y/o tener un acceso al seno fácil y discreto ya sea sentada o en movimiento. Después de esta edad (6 semanas), recomendamos dejar de amamantar, sentada o de pie, y retomar su ritmo de actividad sin necesidad de quitarse el rebozo o al niño, una vez que el bebé esté satisfecho y/o haya dormitado.

5.- Envoltura traditional de espalda para bebé Para niños y niñas desde aproximadamente 6 meses hasta los 3 ó 4 años de edad.

5-1. La niña puede estar parada o sentada, pero separada de la portadora, con el rebozo encima de ella, colocado exactamente en el punto medio, la portadora detiene el rebozo sobre la espalda de la niña a la altura de las axilas de ésta. Para comenzar, la portadora y la bebé deberán estar mirando en la misma dirección y no frente a frente.

5-2. Haciendo un solo movimiento en semicírculo, la portadora se echa bebé y rebozo juntos sobre la espalda, de manera que la cabeza de la niña termine justo detrás de la suya. La portadora se inclina hacia adelante para que su espalda quede horizontal hasta que la bebé esté bien amarrada. En esta foto noten cómo la mano derecha de la portadora acaba de soltar la axila de la bebé pero todavía agarra la parte inferior del rebozo; ahora va a recorrer las manos hacia abajo para alcanzar las puntas del rebozo y entonces va a jalar las orillas de arriba y de abajo manteniéndolas bien estiradas para hacer un doble nudo al frente. (Este movimiento es la última envoltura demostrada en el video "A la Manera del Rebozo" y una vez que la portadora adquiere confianza en ella, se vuelve muy rápida y fácil. Practíquela algunas veces con una muñeca o con un animal de peluche antes de cargar a su bebé y así aprenderá más rápido.)

5-3. Aquí la portadora ajustó con firmeza la orilla superior del rebozo a lo largo de la parte alta de la espalda de la niña - pero dejando libres sus brasitos - y la orilla inferior bajo el trasero de la bebé, para unirlas a la altura de su pecho. Noten cómo la niña está sentada en la tela del rebozo, produciendo el contrapeso que le da seguridad a su sostén.

Otras alternativas de esta envoltura incluyen: la envoltura con la cabeza de la niña adentro (otra buena variación para dormir), la envoltura con las piernas y los pies de la niña dentro del rebozo (excelente para climas más fríos) y la que aquí se muestra: volteando hacia el frente la unidad niña-rebozo, lo que se puede hacer en cualquier momento mientras se carga a la bebé - si de repente alguno de ustedes dos quisiera establecer contacto visual, sintiera la necesidad de una mayor protección, quisiera amamantar o compartir algo de comer o de beber, etc.

6.- Envoltura de caballito para bebé En cuanto el niño puede subirse de caballito sobre usted. Es mejor después del primer año de edad

6-1. El bebé se monta de caballito en la espalda de la portadora mientras ella extiende el rebozo para echarlo atrás sobre el bebé

6-2. Tal como en una envoltura tradicional, la portadora se echa encima el rebozo en semicírculo para cubrir la espalda del bebé y mantiene bien tirantes los bordes superior e inferior del rebozo para pasar una punta sobre su hombro y la otra rodeando su cintura.

6-3. Después de haberse hecho el doble nudo al frente para cargar al bebé, la portadora revisa que esté bien sentado sobre el rebozo estirado por debajo y si él quiere permanecer atrás, ella puede abrir las piernas del bebé para que quede con una pierna a cada lado de su cintura.

En esta variación, la unidad bebé-rebozo se ha volteado hacia el frente y el nudo se ha desplazado hasta arriba de la espalda: las piernas del bebé pueden estar a los lados de la cadera de la portadora o quedar colgados como se ve aquí. Yo encontré que lo más cómodo para ambos es que los bebés más grandes permanezcan en la espalda la mayoría del tiempo; sin embargo, en circunstancias especiales es posible pasarlos rápidamente al frente.


Creative Commons LicenseEsta obra se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.